
TOP 5 MOTOS TRAILS CHINAS
El mercado de la trail media esta viviendo una revolución sin precedentes. Las nuevas calidades y los precios de derribo están devorando un mercado liderado por las motos japonesas desde hace décadas.
MOTOS


El mundo trail está viviendo una revolución silenciosa… pero imparable. Y no viene de Japón ni de Alemania. Viene de oriente, de China, con nombres que antes sonaban lejanos y que hoy compiten de tú a tú con las grandes marcas. Estoy hablando de QJMotor, Benelli, Zontes, Rieju y Voge, que están trayendo modelos cada vez más capaces, más bonitos y más tecnológicos... y lo mejor: sin romper el bolsillo.
Estas son las 5 motos trail chinas que están cambiando las reglas del juego en España. Y no te lo cuento como periodista de catálogo, te lo cuento como motero, como alguien que las ha visto, tocado, probado... y que ha sonreído dentro del casco más de una vez.
Top 5 Motos Trail Chinas que Están Revolucionando el Mercado en España
1. Benelli TRK 702 X
La evolución natural de un fenómeno de ventas… y de sensaciones.
La TRK 502 fue un éxito por muchas razones: precio, imagen, polivalencia… Pero Benelli escuchó a los usuarios y ahora lanza la TRK 702 X: más potente, más refinada y con más tecnología, pero sin perder su alma.
La primera vez que la probé, lo que más me llamó la atención fue lo sólida que se siente. La postura es cómoda, muy touring, pero cuando te levantas sobre los estribos y apuntas a una pista, te das cuenta de que también sabe jugar en tierra. El motor bicilíndrico de 698 cc responde con fuerza y es ideal para los que vienen del A2.
El faro LED delantero le da un aire futurista, pero lo que más me gustó es que sigue siendo una moto accesible, tanto en conducción como en precio.
Sensaciones reales:
Es una moto que te invita a viajar sin prisa pero sin pausa.
Perfecta para rutas de 500 km sin acabar destrozado.
Mucha más presencia y aplomo que la 502.
🔧 Motor: 698 cc, 70 CV
⚖️ Peso: 235 kg
🎯 Ideal para: los que buscan una trail viajera sin pasarse de cilindrada ni de precio.


2. 1. QJMotor SRT 700 / 700X
La gran desconocida que enamora desde el primer kilómetro.
Hay motos que te sorprenden por la vista, otras por los datos técnicos… y luego está la QJMotor SRT 700X, que te gana al puño derecho, cuando le das gas y sientes que tiene más carácter del que esperabas.
Esta trail, hermana menor de la SRT 800, ofrece un bicilíndrico de 698 cc que empuja con rabia contenida, pero suficiente para que cada adelantamiento sea rápido y seguro. Lo mejor: tiene ese punto equilibrado entre deportividad y turismo, que la hace ideal tanto para curvas como para largos viajes con maletas.
En la versión X, con llantas de radios, suspensiones con mayor recorrido y neumáticos mixtos, la cosa se pone seria para salir del asfalto. No es una enduro, pero tampoco se arruga ante una pista rota. El chasis transmite confianza, y los componentes (KYB, Brembo, Bosch) están ahí para recordarte que esto ya no es una china del montón.
Sensaciones reales:
Es una trail que te invita a rodar... y rodar sin mirar el reloj.
Tiene un motor con más vida de la que esperas al ver la ficha técnica.
Transmite seriedad, robustez y un diseño moderno, sin estridencias.
🔧 Motor: 698 cc, 75 CV
⚖️ Peso: ~220 kg
🎯 Ideal para: quienes quieren una trail versátil, equipada y lista para recorrer media Europa sin gastar una fortuna.


3. Zontes T703 F
Tecnología china, alma futurista y un empuje que sorprende.
La Zontes T703 F es la moto que más me ha impresionado visualmente. Parece una nave espacial con ruedas. La miras de frente y piensas: “esto viene del futuro”. Pero cuando le das al botón de arranque sin llave y escuchas rugir su bicilíndrico de 693 cc, te das cuenta de que esto es muy real.
Lo mejor es cómo combina equipamiento tecnológico con comportamiento ágil. Tiene pantalla TFT de 7", control de tracción, quickshifter, modos de conducción, puños calefactables, parabrisas regulable eléctricamente… ¡Y todo de serie!
En carretera se defiende con soltura, tiene buen paso por curva y el motor responde muy bien incluso con pasajero y maletas. En off-road ligero, cumple, aunque su enfoque es más asfáltico.
Sensaciones reales:
Ideal para los que vienen de una naked y quieren entrar al trail sin perder modernidad.
Es una moto que llama la atención.
Me hizo sentir que tenía una moto premium por un precio medio.
🔧 Motor: 693 cc, 74 CV
⚖️ Peso: 215 kg aprox
🎯 Ideal para: quienes valoran la tecnología y el diseño tanto como la conducción.


4. Rieju Aventura 500
La trail española con alma global.
La Rieju Aventura 500 no es solo una moto, es una declaración de principios. Fabricada por Rieju en colaboración con Loncin, esta trail es un guiño a los que aman las motos con identidad. No necesita alardear ni vestir de fibra de carbono para destacar. Lo hace desde el silencio, desde la confianza que transmite cada vez que le das gas.
El motor bicilíndrico de 471 cc es suave como la seda. No es una bala, pero sí una compañera fiel. La ergonomía es excelente: asientos amplios, buena protección aerodinámica, posición cómoda y todo lo que necesitas para hacer 300 km del tirón. En pistas y caminos sencillos, va de maravilla, gracias a su ligereza y suspensiones equilibradas.
Sensaciones reales:
Es la típica moto con la que te vas una semana y no echas nada en falta.
Tiene una estética limpia, seria, muy “adventure real”.
No llama la atención… hasta que la escuchas pasar y ves el logo de Rieju.
🔧 Motor: 471 cc, 47 CV
⚖️ Peso: 190 kg aprox
🎯 Ideal para: ruteros que buscan sencillez, fiabilidad y carácter.


🏵️ 5. Voge 525 DSX
La trail silenciosa que está conquistando a los más exigentes.
La Voge 525 DSX es una sorpresa muy seria. Con su nuevo motor bicilíndrico de 494 cc y 47 CV, ha mejorado en todo: entrega de potencia, sonido, suavidad… y eso que la 500 DSX ya era buena.
La primera vez que la probé sentí esa mezcla de agilidad urbana y solidez rutera que pocas motos consiguen. En pistas sencillas va genial, sobre todo por el equilibrio entre suspensiones KYB, frenos Nissin y chasis bien afinado. No es una trail “endurera”, pero sí una trail de verdad, con la que puedes ir de Madrid a Lisboa… y luego meterte por caminos sin pensarlo dos veces.
Tiene control de tracción, pantalla a color, USB, iluminación LED y un diseño muy atractivo, tipo mini-Africa Twin.
Sensaciones reales:
Es la moto que recomendaría a quien no quiere cambiar de montura en años.
Muy buena para el día a día y las rutas de finde.
Lo tiene todo… salvo el sobreprecio.
🔧 Motor: 494 cc, 47 CV
⚖️ Peso: 190 kg
🎯 Ideal para: quienes buscan equilibrio entre asfalto, tierra y economía.


🧭 Y ahora… ¿qué viene?
Las marcas chinas han dejado de ser promesas para convertirse en protagonistas. Están escuchando al mercado, mejorando calidades, apostando por la tecnología y diseñando motos que no solo se compran por precio, sino por pasión.
Y lo más interesante es que esto apenas está comenzando.
En los pasillos de las ferias, en filtraciones de patentes y en rumores de distribuidores… ya se habla de nuevos modelos, más potentes, más ligeros, más radicales. ¿Una QJMotor 900 Trail? ¿Una Voge 800 DSX? ¿Una Zontes con chasis doble viga?
Quizá la próxima moto que te quite el sueño aún no ha sido presentada.
Pero lo que es seguro, es que vendrá de donde menos te lo esperas.