Molina de Aragón

El alto tajo

VIAJES

Miguel A.

1/22/20243 min leer

¿Te gustan las motos y la naturaleza? ¿Quieres vivir una aventura inolvidable por los paisajes más impresionantes de España? Entonces no puedes perderte este viaje por Molina de Aragón y sus alrededores, donde podrás recorrer la Hoz del río Gallo, Zaorejas, Poveda de la Sierra y Peñalen, conocer la historia de la zona y disfrutar de su gastronomía.

Molina de Aragón es un pueblo medieval situado en el corazón del Parque Natural del Alto Tajo, una joya natural que alberga una gran diversidad de flora y fauna. Su castillo, su puente románico, sus iglesias y sus palacios son testimonios de su pasado glorioso como centro político y cultural del reino de Castilla. Además, desde Molina se puede acceder fácilmente a otros lugares emblemáticos como el Barranco de la Hoz del Río Gallo, un cañón formado por rocas rojizas esculpidas por el río durante miles de años.

Zaorejas es otro pueblo con encanto que se encuentra cerca de Molina. Su nombre significa “lugar donde hay agua” y se debe a que está rodeado por el río Tajo. Zaorejas es considerada como la capital del Alto Tajo, ya que desde aquí se puede visitar uno de los centros de interpretación más importantes del parque natural. Allí se puede aprender sobre la flora, la fauna, el clima y los servicios ecológicos del área. También se puede disfrutar de actividades como senderismo, ciclismo o kayak.

Poveda de la Sierra es otro pueblo con mucho encanto que se encuentra a unos 20 kilómetros al sur de Molina. Su nombre significa “lugar donde hay piedra” y se debe a que está construido sobre una roca volcánica. Poveda tiene un casco histórico muy bien conservado, con casas señoriales renacentistas y barrocas. Además, cuenta con un museo etnográfico donde se pueden ver objetos relacionados con las tradiciones locales5.

Peñalen es otro pueblo con mucho encanto que se encuentra a unos 30 kilómetros al norte de Molina. Su nombre significa “lugar donde hay piedra” y también se debe a que está construido sobre una roca volcánica. Peñalen tiene un casco histórico muy bien conservado, con casas señoriales renacentistas y barrocas. Además, cuenta con un museo etnográfico donde se pueden ver objetos relacionados con las tradiciones locales.

Como ves, estos pueblos tienen mucho en común pero también cada uno tiene su personalidad propia. Te recomiendo que los visites todos si tienes tiempo para hacer este viaje por Molina de Aragón y sus alrededores.

Además de conocer estos pueblos históricos, también podrás disfrutar del paisaje natural que rodea a estos lugares. Podrás recorrer la Hoz del río Gallo en moto o en bicicleta por unas rutas señalizadas que te llevarán por senderos entre pinos, encinas y rocas erosionadas por el agua. Podrás admirar las vistas desde el mirador o desde alguna cueva excavada en las rocas. Podrás respirar aire puro y sentirte cerca del medio ambiente.

También podrás visitar otros lugares interesantes como Zaorejas o Peñalen desde Molina o desde otros pueblos cercanos como Villarreal o Alcalá la Real. Podrás ver cómo cambia el paisaje según esté nevado o soleado según esté lluvioso o ventoso según esté tranquilo o animado.

Y no te olvides tampoco probar la gastronomía típica del Alto Tajo cuando vayas a estos lugares. Podrás degustar platos como el queso manchego asado con miel o mermelada, el cordero asado con patatas y romero, la sopa de ajo, el pisto manchego o las migas. También podrás probar los dulces típicos como los bizcochos borrachos, las flores de sartén o las rosquillas de anís. Todo ello regado con un buen vino de la tierra o una cerveza artesanal.