
Lone Rider vs Mosko Moto vs Kriega: la comparativa definitiva antes de viaja
¿Mosko Moto, Kriega o Lone Rider? Descubre cuál es el mejor equipaje para moteros viajeros en esta comparativa definitiva: resistencia, comodidad, estilo y experiencias reales en ruta
NOTICIAS


Hay un momento en la vida de todo motero viajero en el que surge una pregunta crucial:
¿Dónde meto todo lo que necesito sin perder libertad en la carretera?
No es una pregunta cualquiera. Para algunos, basta con una mochila y ganas de rodar. Pero para los que soñamos con escapadas de varios días —atravesando países, climas y terrenos diferentes—, el equipaje se convierte en una extensión de la moto y de uno mismo.
Yo lo descubrí en mi primer gran viaje con la V-Strom 650 del 2007. Habíamos planeado recorrer la Costa Azul, Italia y volver cruzando montañas. Llevábamos ropa, herramientas, equipo de lluvia, cámara, casco extra… y claro, al quinto kilómetro ya estaba peleándome con unas alforjas baratas que se torcían en cada curva. Ese día entendí que un mal sistema de carga puede arruinar un viaje entero.
Con el tiempo probé diferentes marcas hasta dar con tres gigantes que marcan la diferencia:
Lone Rider: la innovación modular que mezcla lo mejor de lo rígido y lo blando.
Mosko Moto: la aventura pura, pensada para los que viven el offroad con intensidad.
Kriega: la elegancia británica, minimalista y duradera como pocas.
Aquí tienes una comparativa a fondo, contada desde la experiencia viajera, para que no tengas que sufrir lo que yo sufrí en mi primer gran viaje.
Lone Rider vs Mosko Moto vs Kriega
La guía definitiva para elegir el mejor equipaje de moto


Lone Rider: la modularidad inteligente para el viajero de largo recorrido
Cuando descubrí Lone Rider, lo primero que me llamó la atención fue su filosofía:
“Diseñamos equipaje y accesorios creados por moteros para moteros.”
No es marketing vacío. Se nota en cada detalle.
Sus productos estrella
MotoBags (30L y 38L)
Son su joya de la corona. Semirrígidas, con armazón interno de aluminio y exteriores de material balístico impermeable.Se montan en soportes estándar.
Son expandibles (puedes pasar de 30 a 38 litros, o de 38 a 45 con un simple sistema de cremallera).
Permiten cerrar con llave, algo que en las maletas blandas tradicionales es casi imposible.
Diseño sobrio, sin parecer una mochila de expedición gigante pegada a tu moto.
MiniBags y Packs de accesorio
Bolsas auxiliares que se acoplan a las maletas, al manillar o incluso al depósito. Ideales para llevar herramientas, botellas de agua o cualquier objeto de acceso rápido.Equipamiento de acampada
Tiendas de campaña específicas para motoristas, con espacio para guardar la moto bajo el toldo (¿te imaginas dormir con tu moto protegida justo al lado?). Esto no lo ofrece casi ninguna marca.
La experiencia viajera con Lone Rider
Rodar con unas MotoBags es sentir que llevas lo mejor de dos mundos: la seguridad de una maleta rígida y la flexibilidad de una blanda. Perfectas si viajas con tu pareja, haces escapadas románticas o largas travesías internacionales.
Lo que más valoro es que puedes cargar mucho y aun así mantener la moto estable. Nada de bolsas bailando en cada curva. Y en cuanto a la estética, sinceramente, quedan espectaculares en cualquier trail o maxitrail.


Mosko Moto: la aventura salvaje
Si Lone Rider es el ingeniero que piensa cada detalle, Mosko Moto es el explorador que se lanza a lo desconocido. Nació en EE.UU., y desde el primer día se enfocaron en el offroad extremo.
Sus productos estrella
Reckless Systems (Reckless 40L, 80L, 100L)
Se montan sin necesidad de parrillas. Solo ajustas las correas al chasis y listo. Eso significa que puedes usarlas en casi cualquier moto, desde una trail ligera hasta una maxitrail cargada.
Son perfectas para rutas offroad donde no quieres depender de anclajes metálicos.Backcountry Panniers
Bolsas laterales duras-blandas, con materiales balísticos y refuerzos en las zonas más expuestas. Se desmontan rápido y tienen un look muy “aventurero”.Accesorios modulares
Mosko Moto tiene un sistema casi infinito de bolsas secundarias que puedes acoplar: para herramientas, botellas de gasolina, agua o equipamiento extra.
La experiencia viajera con Mosko Moto
Mosko tiene un estilo muy particular: no es minimalista ni discreto. Sus bolsas parecen sacadas de una expedición al Dakar, y lo cierto es que funcionan muy bien en ese terreno.
Son resistentes a golpes, arañazos y barro. Incluso en una caída fuerte, rara vez se dañan.
El punto débil es que no son las más cómodas para viajes largos de asfalto o para quienes buscan estética sobria. Pero si lo tuyo es salir de la carretera, perderte en pistas y vivir la aventura salvaje, son insuperables.
Kriega: la ingeniería británica
Si Lone Rider es el ingeniero y Mosko Moto el explorador, Kriega es el caballero británico: sobrio, fiable, elegante.
Sus productos estrella
US Drypacks (US-10, US-20, US-30, etc.)
Bolsas 100% impermeables que se pueden montar sobre el asiento, el portaequipajes o encima de las maletas. Su sistema de correas es impecable: no se mueven nunca.Mochilas R series y Trail series
Posiblemente las mejores mochilas del mundo para viajar en moto. Con arneses que reparten el peso sin cargar los hombros y con bolsillos pensados para hidratación o herramientas.Tank y Tail Bags
Bolsas para depósito y cola, con un diseño discreto pero muy resistente.
La experiencia viajera con Kriega
Viajar con Kriega es como llevar un equipaje que nunca falla. Son sobrios, impermeables y cómodos.
Eso sí, sus maletas laterales no tienen la modularidad de Lone Rider ni el look aventurero de Mosko Moto. Están más pensadas para moteros que viajan ligeros, o que combinan ciudad con escapadas de fin de semana.




Conclusión: ¿Cuál elegir?
Si buscas el sistema más completo y versátil, que combine seguridad, diseño y practicidad → Lone Rider.
Si lo tuyo es el offroad, el polvo y las rutas salvajes → Mosko Moto.
Si quieres sobriedad, ligereza y máxima fiabilidad → Kriega.
En mi caso, después de muchos kilómetros, me quedo con Lone Rider porque combina lo mejor de las otras dos: es práctica como Kriega y resistente como Mosko, pero además con un diseño pensado para el viajero que lo quiere todo en uno.