¿La Ruta de la niebla?

Más de 50 kilómetros de niebla

VIAJES

Miguel A.

2/24/20257 min leer

¡Empiezo mi aventura!

Salgo en barco de Mallorca, Son las 9 de la mañana, la salida es desde el Puerto de Alcudia en el norte de Mallorca y voy al Puerto de Barcelona, mi trayecto durará 4 horas aproximadamente. Está muy bien, es el barco más rápido para ir a la península desde Mallorca. En esta ocasión viajo solo, no le he dicho a nadie que iba de viaje, necesitaba despejar mi mente y explorar lugares por los cuales aún no había viajado, buscaba disfrutar de la sensación de "psicolocasco" y la sensación de aventura pura. En el barco me encuentro un viejo amigo y nos dedicamos a ponernos al día sobre motos y negocios, 2 cosas que me encantan.

Primer tramo:

Llegamos al puerto de Barcelona, salgo por una zona que no tengo controlada, me sorprende, no conocía esta parte del puerto, es cierto que hacia años que viajaba a Barcelona con otra compañia o iba a Valencia, pero esta vez fui con Balearia, desembarcamos en su nueva estación marítima, solo salir del barco se ha convertido en uno de esos tramos interesantes, parece que estamos en medio del mar y vamos por una carretera y un puente que separa las aguas, uno de esos lugares donde una toma de dron quedaría increíble persiguiendo una moto. Sin embargo, la toma de dron no se puede realizar en estos sitios sin unos permisos previos de las autoridades pertinentes.

Llego a la rotonda de siempre que te hace estar un buen rato parado si te despistas, siempre se me hace una espera interminable. Eso sí, una vez salido de la rotonda es muy fácil salir de la ciudad por las rondas. Encamino la moto hacia la ronda litoral sur y recorrer la autopista A2. Recorrer las autopistas catalanas se hace muy aburrido, las cercanas a Barcelona son a 80Km/h y cuando sales solo te permiten a 100km/h durante muchísimos kilómetros, para un mallorquín es lo más aburrido del mundo hacer autopistas sin parar, además con el miedo constante de los radares y los autóctonos que incumplen las leyes como si no hubiera un mañana y no sabes si eres el tonto del momento o ellos viven al limite de la sanción.

Normalmente viajo con maxitrails con control de crucero, lo que me permite relajarme un poco más, para este viaje he decidido llevarme la Bmw F800Gs, es una moto que me permite hacer mucho más offroad además la llevo más preparada para ello, sin embargo, no lleva control de crucero y me obliga a estar más centrado en no pasarme de velocidad durante mucho tiempo.

Autopista=aburrimiento

Los Kilómetros pasan refrescando el clima a medida que me alejo de Barcelona adentrándome hacia el interior, mientas conduzco veo a lo lejos la fabrica de Cupra y de Seat, es un edificio imponente con una imagen muy vanguardista, dejó atrás Martorell, Igualada, veo a mi lado derecho como queda las montañas de Monserrat, una zona impresionante para recorrer en moto donde en otros viajes he disfrutado como un niño pequeño. Sigo rodando durante 90 kilómetros cuando...

Llega la niebla

Por sorpresa empieza una niebla espesa a cubrir toda la autopista, la F800GS tiene una cúpula pequeña pensada para hacer offroad pero apenas protege del frío, el viento y la humedad, eso hace que en estos momentos el casco se llene de humedad, gotas de agua y bajen las temperaturas radicalmente. Se enciende la luz de reserva, me quedan 30 kilómetros para salir de la autopista, estoy llegando a Cervera, me hubiera gustado pararme a ver el museo de Marc Márquez pero ya tenían cerrado, cuando me doy cuenta estoy en el único tramo de la autopista que legalmente puedo ir a 120km/h y está lleno de niebla haciendo imposible, además viniendo camiones uno detrás de otro detrás mío, si reduzco mucho la velocidad me adelantan constantemente poniendo en peligro mi integridad, si voy a una velocidad de 100km/h nadie me molesta pero apenas veo... ¡Empieza la aventura en estado puro!

20 kilómetros después encuentro una gasolinera donde repostar y esconderme un poco del clima. La típica gasolinera donde están parados muchos camioneros, allí uno me saluda y viene a hablar conmigo cuando estoy repostando, me avisa que hasta Zaragoza hay niebla, me recomienda ir con cuidado y me pregunta de donde vengo y hacia adonde voy, al ver las maletas laterales en la moto se imaginó que viajaba y le pico la curiosidad, tras un rato de charla le digo mi dirección de viaje, el me dice que me puedo encontrar cualquier clima, incluso nieve, ¡se pone interesante el viaje!

Salgo de la gasolinera para coger autopista para hacer pocos kilómetros llenos de niebla para luego desviarme dirección nordoeste dejando atrás Tàrrega dirección Balaguer por la carretera C-53, para seguir cruzando pueblos llenos de niebla durante 87 kilómetros, una recta tras otra, un pueblo tras otro, cruzo muchisimos lugares que no llaman mi atención y me aburren además de niebla hasta llegar a un mirador, enfrente mio un valle coronado por el pueblo de Áger.

Adiós niebla, hola Valle

Empezamos a bajar, la carretera empieza a tener curvas volviendo divertida para la moto, el asfalto agarra muy bien y ya no tengo esa sensación de humedad y frío. Llego a la entrada de Áger y el Gps me desvía hacia la izquierda, empieza un camino rural muy interesante donde los primeros kilómetros recorro la parte baja del valle donde paso por al lado del Observatorio astronómico de Montsec, la carretera empieza a subir, las primeras curvas están con un asfalto perfecto, los neumáticos agarran bien cuando ¡¡de golpe me como un bache de lleno, vaya susto!! La carretera empieza a subir, está rota totalmente, me pongo a esquivar baches uno tras otro, subo muy lento con muchos sustos. Por algo se le debe llamar el Port de Ares (Dios de la mitología griega). Después de un rato subiendo supero la altura del otro lado del valle y me voy dando cuenta en cada momento como detrás del valle esta todo lleno de niebla, es un mar de nubes espectacular, sigo subiendo mientras voy grabando con la gopro y parando para hacer fotos y vídeos con el móvil a cada instante. Me he enamorado de este tramo.

Llego arriba del Port de Ares en pleno Montsec para comer algo y hacer las cuatro fotos de rigor. El lugar me enamora por sus vistas, estoy arriba de una montaña increíble y solo son los aperitivos del viaje. Se empieza a hacer un poco tarde..

Pongo en marcha la moto, voy a colocar el móvil en eso rompo el soporte del mismo, no puedo llevar GPS a la vista. Pienso y descubro que lo puedo llevar con el manos libres, decido seguir así a ver que tal. Salgo del montículo al cual me he subido para intentar hacer las mejores fotos andando como un pato para evitar una caída tonta, empiezo el asfalto hago 50 metros cuando oigo gire a la izquierda, de repente allí

¡¡Sorpresa, empieza el auténtico Off-road!!

La carretera se convierte en una preciosa pista fácil y plana durante un par de kilómetros de bajada disfruto mucho de esta carretera, es espectacular estar arriba de este puerto y bajar haciendo camino de tierra con estas panorámicas, de repente vuelve el asfalto, aunque más roto que nunca, además este tramo de carretera no debe ver el sol en todo el invierno, la carretera esta llena de agujeros, metros de tierra y otros de asfalto destrozado, las esquinas están llenas de vegetación y el poco asfalto muy húmedo con trozos de barro por todo, vaya bajada más interesante estoy haciendo, no hay nadie, la carretera es vieja y de curvas cerradas, se está haciendo de noche y voy solo por esta carretera, cada vez tengo menos luz y estoy recorriendo 8 kilómetros de bajada con estas circunstancias adversas, es aventura en estado puro, me lo paso muy bien haciendo este tramo, esquivando obstáculos, controlando la moto en todas las situaciones y disfrutando del paisaje que me rodea. El camino termina en un alto plano..

Sigo en carreteras secundarías bajando, cruzo algunos pueblos y masías típicas de la zona con encanto hasta

Llega la noche en plena montaña

en pleno tramo estrecho de curvas, sigo recorriendo, cada vez hace más frío, estoy en el bajo Pirineo catalán en dirección este para llegar a la carretera C-13 conduciendo durante 15 kilómetros de noche pendiente de si me saldrán animales o encontraré alguna sorpresa. En eso veo el embalse de Terrades a lo lejos y llego a la carretera muy cerca de Cellers, giro dirección norte para seguir con mi ruta. La carretera se vuelve una carretera ancha de doble carril y fácil de circular, aparecen los primeros coches que veo en varias horas, cruzo el pueblo de Tremp donde ya había estado en otras ocasiones para seguir hacia el norte. Mi objetivo esta muy cerca, después de algunos kilómetros más llego a la Pobla del Segur donde pasaré noche en un hostal muy cerca del ayuntamiento.

Hemos llegado al final del primer día de viaje, he vivido muchos momentos impresionantes y me he enamorado de lugares que seguro volveré pronto, la próxima semana tendréis un nuevo post siguiendo el viaje hacia...

¡Gracias por leerlo y compartirlo con tus amigos moteros!