Enamorados de la Sierra de Grazalema

VIAJES

Miguel A:

12/16/20235 min leer

Tengo adicción a este viaje en moto, estas carreteras son impresionantes, en muchos lugares con la vista puesta en ver Marruecos desde España con la frase de "Ahí está África".

En el corazón de Andalucía, un paraíso natural aguarda entre montañas y valles: la Sierra de Grazalema. Sus paisajes imponentes y su historia enraizada en leyendas ancestrales se entrelazan para ofrecer un escenario de ensueño a cada viajero audaz que se aventura a explorarla. Ven y descubre el latido mágico de este lugar, donde la naturaleza revela sus secretos más cautivadores en cada recodo del camino.

black helmet on black table
black helmet on black table

Partiendo de Málaga hacia Ronda en moto, el viaje se convierte en un poema de curvas y paisajes cambiantes. El asfalto serpentea entre olivares y viñedos, anticipando el encuentro con la Sierra de Grazalema. A medida que avanzas, pueblos blancos como Setenil de las Bodegas o Zahara de la Sierra salpican el camino, invitando a detenerse y explorar sus encantos antes de llegar a Ronda. Cada curva es un preludio de la majestuosidad que aguarda en este reino montañoso.

El primer pueblo que visitamos es el Pueblo Pitufo, o mejor dicho, Júzcar, el encantador pueblo azul. Sus casas, todas en tonos azules vibrantes, recrean el mundo de los famosos Pitufos. Recorrer este lugar en moto, tras unas emocionantes curvas, es como adentrarse en un nostálgico viaje a la infancia. Las calles, las plazas, todo parece salido de un cuento de hadas, regalándonos una dosis de alegría mientras continuamos nuestra travesía hacia la Sierra de Grazalema.

Júzcar

Ronda

brown concrete building on cliff during daytime
brown concrete building on cliff during daytime

Después de disfrutar de un rato más de asfalto en moto y de paisajes que parecen salidos de un lienzo, finalmente llegamos a Ronda. Esta ciudad, suspendida sobre un desfiladero, nos recibe con su impresionante puente que desafía al abismo y sus vistas panorámicas que dejan sin aliento. Es el momento de aparcar las motos por un instante y sumergirnos en la historia que palpita entre sus callejuelas empedradas, una pausa antes de adentrarnos más profundamente en la majestuosidad de la Sierra de Grazalema.

En Ronda, los monumentos y rincones históricos aguardan para ser descubiertos. La imponente Plaza de Toros, una de las más antiguas y hermosas de España, cuenta historias de valentía y tradición taurina. El Puente Nuevo, majestuosa obra arquitectónica que une las dos partes de la ciudad, ofrece vistas que desafían la percepción del espacio y el tiempo.

Caminar por el casco antiguo nos sumerge en el pasado, con callejones estrechos y encantadoras plazas donde la vida cotidiana se entrelaza con la historia. La Casa del Rey Moro y su laberinto de jardines y escaleras talladas en la roca nos transportan a épocas de leyendas y romances.

Y, por supuesto, la vista panorámica desde los miradores, como el de Aldehuela, nos regala una perspectiva única de la ciudad y su entorno montañoso, una paleta de tonalidades que dan la bienvenida a la inmensidad natural de la Sierra de Grazalema, nuestro próximo destino en esta apasionante travesía.

Bajar al Puente Nuevo en moto es una experiencia de adrenalina pura. La pendiente pronunciada, entre cemento y tierra, nos lleva hacia el corazón mismo de la majestuosidad del puente. La emoción de ese descenso, el rugido de los motores resonando en las paredes del desfiladero y la sensación de estar inmersos en un escenario épico son indescriptibles.

Una vez abajo, rodeados por la imponente estructura y la energía del lugar, el corazón late más rápido. Cada foto capturada es un recuerdo imborrable de ese instante cargado de emoción y aventura, un momento que se graba en la memoria como una de esas vivencias únicas que solo un viaje en moto puede brindar.

Sentenil de las Bodegas

Después de dejar ronda y hacer ruta decidimos buscar un buen lugar para comer, donde mejor.

Sentenil de las Bodegas es un pueblo encantador que se distingue por sus singulares casas construidas bajo enormes rocas. Las viviendas se integran de manera natural en las cuevas rocosas, creando un paisaje único y pintoresco. Sus calles estrechas serpentean entre las rocas, ofreciendo un paseo pintoresco y lleno de encanto.

Una visita imprescindible es el conjunto de casas bajo las rocas, donde se aprecia cómo la roca se convierte en tejado y pared, creando un efecto visual cautivador. Además, Sentenil cuenta con una plaza mayor y calles adoquinadas que invitan a descubrir rincones llenos de historia y tradición. Sus bodegas, antiguas cavas adaptadas como viviendas o negocios, añaden un toque auténtico a la atmósfera del lugar.

Para disfrutar de la gastronomía local, los bares y restaurantes enclavados en las rocas ofrecen una experiencia única. Degustar platos típicos de la zona en un entorno tan singular es una vivencia que combina la delicia culinaria con la belleza natural del entorno.

Zahara de la Sierra

Después de dejar ronda y hacer ruta decidimos buscar un buen lugar para comer, donde mejor.

Sentenil de las Bodegas es un pueblo encantador que se distingue por sus singulares casas construidas bajo enormes rocas. Las viviendas se integran de manera natural en las cuevas rocosas, creando un paisaje único y pintoresco. Sus calles estrechas serpentean entre las rocas, ofreciendo un paseo pintoresco y lleno de encanto.

Una visita imprescindible es el conjunto de casas bajo las rocas, donde se aprecia cómo la roca se convierte en tejado y pared, creando un efecto visual cautivador. Además, Sentenil cuenta con una plaza mayor y calles adoquinadas que invitan a descubrir rincones llenos de historia y tradición. Sus bodegas, antiguas cavas adaptadas como viviendas o negocios, añaden un toque auténtico a la atmósfera del lugar.

Para disfrutar de la gastronomía local, los bares y restaurantes enclavados en las rocas ofrecen una experiencia única. Degustar platos típicos de la zona en un entorno tan singular es una vivencia que combina la delicia culinaria con la belleza natural del entorno.

Continuará...