El Secreto Mejor Escondido
Ruta a través del Pirineo Catalán en diciembre 2024
VIAJES


El Mejor secreto
El mayor placer de la vida es viajar un moto y pegar un buen polvo. Todos sabemos a partir de cierta edad ¿Cuánto dura un buen polvo? En cambio viajar en moto puede ser un placer mucho más duradero, durante días, semanas, ...
Este viaje tiene como objetivo llegar a un lugar casi secreto, escondido en en Alto Pirineo Catalán, rodeado de naturaleza, solo dispone de una pista off-road de entrada por España y otra desde un gran puerto de Montaña en Andorra. Bienvenidos a:
Empieza el viaje
Estamos en el Alto Pirineo Catalán, situado en la comarca del Pallars Sobirà, en la provincia de Lleida, en un pequeño pueblo llamado Rialp, desde allí arranco el motor de la BMW F800GS, desde allí cojo la carretera C-13 dirección norte. Disfrutando del frío de Diciembre, con un poco de lluvia en esta espectacular carretera llena de curvas faciles, me lleva durante 16km de naturaleza bordeando el rio Noguera de Pallaresa, hasta llegar a Llavorsí, otro bonito pueblo de los pirineos, allí cambiamos de carretera durante unos 6km hacia L-504 (LLeida 504) dirección Alins.
En Alins empieza a subir la carretera estrecha de curvas cerrada, con asfalto desgastado y a trozos con cemento, rodeado de Pinos, Abetos, Robles, Hayas, Fresnos y Álamos hacemos el recorrido a paso de tortuga durante 6Km más, la carretera esta muy húmeda, esta muy nublado con pequeñas lluvias, la carretera en cada curva es una sorpresa, no sabes cuanto tiempo hace no le ha dado el sol y durante la semana anterior hubo lluvias. Cruzamos un puente y nos encontramos la barrera cerrada.


Llega el Off-Road
Al acercanos a la barrera vemos como claramente indica: Animales en Libertad, cerrad la barrera por favor (está escrito en catalán. Abrí la barrera y entre la moto, el suelo había cambiado de ser asfalto a off-road, un barro negro y gris que presagiaban lo peor, al entrar la moto y cerrar la barrera hice la foto de rigor en el cartel de la entrada.
Arranqué de nuevo la BMW F800GS para probar como funcionaban los neumáticos nuevos en barro, le puse unos metzeler tourance que en caminos fáciles se comportan de maravilla tanto en asfalto como en tierra. Arrancamos con mucho barro y parece que se comportan bien, conduzco en 1º y 2º marcha muy tranquilo durante unos pocos kilómetros.






Empiezan los nervios
Estaba muy preocupado, sabía donde me metía, iba solo ¡Era Diciembre! ¿Qué zumbao se va a hacer off-road en Diciembre a los Pirineos a un lugar remoto perdido y solo? Pues yo. En esos momentos empecé a notar como me subía la adrenalina por todo el cuerpo, respiré profunda y lentamente para calmarme e intente llevar mi peso hacia atrás, funcionó, allí pude empezar a relajar un poco mis hombros y manos, empecé a disfrutar de la experiencia y controlar las pequeñas derrapadas de la rueda trasera. Sin darme cuenta estoy llegando al pueblo. Estuve allí mismo, en el mismo lugar 4 años atrás, aunque en esa ocasión éramos 8 moteros y era verano, todo estaba seco y disfrutamos de 30 grados a la sombra. En esta ocasión estaba a -3º, el pueblo esté en un valle entre espectaculares montañas y un bonito río atravesando el pueblo y junto la carretera, me paro junto la Iglesia de:
Tor, el Secreto perdido.
Escondido a plena vista, dentro de un valle rodeado de montañas se sitúa Tor, a 1.640m de altura. Un pueblo construido durante la edad media, conserva muchas de sus casas antiguas además de una pequeña iglesia construido todo en piedra de la zona, el río baja a través de la montaña para cruzar todo el pueblo y seguir para perderse en la montaña.
Este pueblo esta lleno de historia ya que es uno de las pocas entradas que hay en Andorra, durante la Guerra Civil de siglo XX Tor fue punto de paso y refugio de muchos españoles huidos de la fuerte guerra que destrozaba el país. Durante la dictadura se convirtió en un punto muy importante del contrabando, al introducir en España muchas de las cosas prohibidas traídas desde Francia y Andorra.
También tiene una historia muy oscura de los años 90 con el asesinato de uno de los 2 vecinos que vivian allí.
Hoy en día es una zona muy tranquila, allí vive durante muchos meses un Hippie que pone una carpa y vende cosas artesanales, siempre hay algunos todoterrenos, un bar y a este ritmo algo más aparecerá. Es un lugar habitual para excursiones con moto trail, quads, 4x4 y buggies.
Sigo camino dirección Andorra, para disfrutar el Coll de Cabús, en el próximo Post, Continuará...








Tor Agosto 2020