De Molina de Aragón a Villar de Salz, con Parada en Peracense

Una ruta el antiguo reino de Aragón llena de historia

VIAJES

Miguel A.

8/12/20243 min leer

Bienvenidos, moteros y amantes de las aventuras en dos ruedas. Hoy os propongo una ruta fascinante que nos llevará desde la histórica Molina de Aragón hasta los encantadores pueblos de Villar de Salz y Peracense, en la provincia de Teruel. Esta ruta no solo ofrece paisajes espectaculares y carreteras tranquilas, sino también un viaje a través de la historia y la arquitectura medieval de Aragón.

Desde Molina de Aragón hasta Villar de Salz

Nuestra aventura comienza en Molina de Aragón, una localidad rica en patrimonio histórico situada en la provincia de Guadalajara. Con su impresionante castillo y su puente románico sobre el río Gallo, Molina de Aragón es el punto de partida perfecto para esta ruta.

Tomamos la carretera GU-406 en dirección este, disfrutando del paisaje montañoso y las curvas suaves que nos ofrecen una conducción amena. A medida que avanzamos, el entorno se vuelve más pintoresco, con extensas praderas y pequeños bosques que nos acompañan en nuestro viaje.

Tras aproximadamente una hora de viaje, llegamos a Villar de Salz. Este pequeño pueblo aragonés está situado en la sierra de Javalambre y nos recibe con su encanto rural y su tranquilidad.

Villar de Salz: Historia y Encanto Rural

Villar de Salz debe su nombre a una antigua relación con la explotación de salinas, lo que nos transporta a la Edad Media. Imaginamos a sus habitantes recolectando sal, un recurso valioso en aquellos tiempos.

Durante la Reconquista, esta región fue testigo de numerosas batallas entre musulmanes y cristianos. Tras la recuperación cristiana, la zona experimentó una reorganización que dejó huellas en todas las localidades, incluyendo Villar de Salz. Este trasfondo histórico se siente en cada rincón del pueblo.

Uno de los puntos destacados del pueblo es la Iglesia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVIII. Este edificio barroco no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio de la importancia de la religión en la vida cotidiana de sus habitantes a lo largo de los siglos.

Después de un breve descanso y una caminata por sus calles tranquilas, continuamos nuestro viaje hacia Peracense, otro tesoro escondido de Teruel.

Camino a Peracense

Dejamos Villar de Salz y nos dirigimos hacia el noreste por la TE-V-9023, una carretera secundaria que nos permitirá disfrutar de la serenidad del paisaje aragonés. La ruta es un placer para cualquier motero, con curvas suaves y vistas panorámicas que nos invitan a detenernos para capturar la belleza del entorno.

Después de este bonito tramo de carretera sin ver ni cruzarnos con nadie, llegamos al pueblo de Peracense.

Peracense: Historia y el Impresionante Castillo

Situado en la provincia de Teruel, Peracense es conocido por su impresionante castillo medieval, uno de los mejor conservados de Aragón. Construido en el siglo XIII sobre una formación rocosa, el Castillo de Peracense ofrece vistas panorámicas que quitan el aliento. Esta fortaleza ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ofrece una visión fascinante de la arquitectura defensiva medieval.

El pueblo de Peracense es pequeño pero encantador, con sus casas de piedra y calles estrechas que invitan a un paseo tranquilo. No podemos dejar de mencionar la Iglesia de San Pedro, una joya arquitectónica que data del siglo XVII. Esta iglesia, con su estilo sencillo pero elegante, es un reflejo del carácter del pueblo y su devoción. En su interior, se puede apreciar un ambiente sereno y una colección de arte sacro que añade un toque especial a la visita.

Continuación del Viaje

Peracense no solo ofrece historia y arquitectura, sino también paisajes naturales espectaculares. Los alrededores son ideales para los entusiastas del senderismo y la naturaleza, con rutas que permiten explorar desde suaves colinas hasta impresionantes formaciones rocosas.

Después de disfrutar de todo lo que Peracense tiene para ofrecer, es hora de seguir rodando y descubrir nuevas aventuras en nuestras motos. Esta ruta desde Molina de Aragón, pasando por Villar de Salz y llegando a Peracense, nos ha ofrecido una mezcla perfecta de historia, arquitectura y belleza natural.

¡Nos vemos en la próxima ruta, moteros! ¡Hasta entonces, que disfrutéis de la carretera y de cada momento sobre vuestras motos!

Disfruta del vídeo del viaje.